top of page

Como Leer La Biblia - Parte 3


Como leer la Biblia, Biblia Nueva Traduccion Viviente, Como conocer a Dios La Palabra de Dios, Blog Cristiano, Blog Cristiano para mujeres

Sé que muchas personas tienen el deseo de conocer más a Dios, pero a la hora de leer la Biblia les da flojera. Nada más de pensar o escuchar la palabra leer ya da sueño. Por eso comencé esta serie – Como Leer la Biblia Parte 1 – hablando de que la Palabra de Dios es más que un libro, es su corazón, es Cristo. También sé que el enemigo se encarga de torcer lo que Dios ha dicho o de susurrar mentiras en nuestros corazones para no creer lo que la Biblia dice por completo. Comparamos un versículo con nuestra experiencia o nuestra vida y si no vemos que es realidad en nosotros entonces la Biblia como que no nos convence, pero claro que no le admitiríamos esto a nadie. Por eso la parte 2 de esta serie se trata de cómo combatir esas dudas y creerle a la verdad absoluta – La Palabra de Dios.

Entonces teniendo como base la primera y segunda parte de este estudio (si no las has leído te animo a que las leas aquí: parte 1 y parte 2), hoy continuamos con la parte 3.

¿Cómo se lee la Biblia? ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo se hace un devocional?

Encuentras las respuestas al considerar los siguientes consejos:

TIEMPO - El mejor tiempo para leer la Biblia es en la mañana, debe de ser lo primero, la manera en la cual empezamos nuestro día. De esa manera le decimos al Señor que Él es lo más importante y reconocemos nuestra dependencia en Él para enfrentar nuestro día. Te animo que tu Biblia sea lo primero que toquen tus manos antes de tocar tu celular. Porque al revisar nuestro teléfono, o prender el televisor o cualquier otra cosa eso crea una distracción y ya nuestra mente y nuestro corazón no están tranquilos y enfocados para escuchar la voz de Dios. Y muchas veces también nos decimos que solo vamos a ver algo en Facebook o en cualquier medio social rapidito, solo 1 minuto y resulta que ha pasado media hora o más y todavía estamos en el teléfono o la computadora. Debemos de ser astutos y no dejar que el enemigo nos distraiga.

Tal vez seas unas de las personas que trabajan durante toda la noche y tienes un horario diferente, lo importante es que en cualquier momento que sea el comienzo de tu día se lo dediques al Señor. Que le puedas decir: "te necesito, te anhelo, te amo, quiero estar en tu presencia y escuchar de ti."

Todo esto se resume en el Salmo 143:8. David le dice al Señor quiero oír de ti, de tu amor cada mañana, osea lo primero que quiero eres Tú Señor y dependo de Ti, enseñame, guiame, y a Ti me entrego - te doy mi tiempo, te doy mi día, te doy mis planes para hoy, te lo doy todo.

"Hazme oír cada mañana acerca de tu amor inagotable, porque en ti confío. Muéstrame por dónde debo andar porque a ti me entrego."

LUGAR - el propósito de un devocional es conocer a Dios, escuchar su voz, crecer en intimidad con Él y para que esto debemos de estar en un lugar de silencio, sin distracciones. La mamá de John Wesley, un predicador famoso del siglo 18, tenia 10 hijos, en su anhelo y pasión por pasar tiempo con el Señor, le decía a sus hijos que cuando la vieran a ella con su delantal cubriéndose la cabeza no la podían molestar o interrumpir porque el delantal en la cabeza significaba que mamá estaba hablando con Dios. Tal vez humanamente hablando es imposible encontrar un lugar de total silencio en tu casa, pero pidele al Señor sabiduria y has un esfuerzo por pasar tiempo a solas con Él y Él te ayudará. Habla con las personas que viven contigo y si tienes niños hablales con amor y explicale acerca de tu tiempo con Dios.

ORAR – antes de leer la Biblia debemos pedirle al Autor, al Espíritu Santo, que nos enseñe y ayude a entender lo que su Palabra dice, que nos ayude a enfocarnos en ella y quite toda distracción. La oración puede ser algo como así:

Espíritu de Dios eres bienvenido en este lugar. Hablame a través de Tu Palabra, ayudame a entenderla y a interpretarla con tu ayuda y no con mi mente humana. Quiero conocer el corazón de Dios y descubrir quién soy yo en Ti. Como dice Tu Palabra, transforma mi manera de pensar, limpiame, guiame a Tu verdad. Llevate toda distracción y ayudame a enfocarme en lo que Tú me quieres decir esta mañana.

Si me siento cargada, confundida, cualquiera que sea la situación por la que esté pasando le pido que por medio de su Palabra me de lo que mi corazón necesita en especial en ese momento.

También debemos de orar después de leerla y pedirle al Señor que su Palabra haga raíz en nosotros, que no olvidemos lo que hemos leído y que nos ayude a poner en práctica lo que nos ha enseñado.

LEER – Antes pensaba que tenía que leer un capítulo entero en mi devocional, leía como una locomotora sin pararme a meditar en lo que estaba leyendo. Ahora me he dado cuenta de que el Señor a veces usa una porción de un capitulo o hasta 2 versículos para hablarme. Entonces ahora leo despacio, prestando mucha atención y a veces me detengo, en ese momento hago un pequeño stop en mi lectura y oro dándole gracias a Dios por lo que he leído, pidiendo que me ayude a que esas palabras se hagan carne en mi o pidiéndole que me explique si no entiendo. Si no entiendo algo o siento que el Señor quiere enseñarme algo específico con un versículo o un tema entonces busco el mismo pasaje en varias traducciones (Reina Valera, Dios Habla Hoy, Nueva Traducción Viviente, etc) o busco otra porción de la Biblia que haga referencia a ese mismo tema (me gusta mucho la Biblia de referencia Thompson).

Si leer la Biblia es algo nuevo para ti te aconsejo que empieces a leer los evangelios (Mateo, Marcos, Lucas, Juan) y continúes con el Nuevo Testamento.

ESCRIBIR- te animo a que tengas un cuaderno exclusivamente para escribir acerca de tu lectura de la Biblia. Esto nos ayuda a retener más lo que hemos leído. También sirve para escribir lo que aprendimos ese día en nuestro tiempo con El Señor, y como lo pondremos en práctica. Pues describir que dice la porción Biblia y que te dice a ti en específico, es decir personifica la lectura - ¿Qué me ha dicho Dios? ¿Cómo puedo poner esto en práctica? ¿Cómo se aplica esto a mi vida diaria o personal?

MEDITAR – es importante pedirle al Señor que nos ayude a meditar en lo que hemos leído durante el transcurso del día. A veces pasamos tiempo con Dios, cerramos la Biblia y no volvemos a pensar en nada de lo que leímos y oramos si no hasta el día siguiente y tal vez ya para ese tiempo se nos olvidó por completo lo que leimos el día anterior. Debemos de hacer un esfuerzo para dejar que la Palabra de Dios continúe fluyendo en nosotros todo el tiempo. Mientras manejamos, lavamos los platos, trabajamos, podemos pensar en lo que El Señor nos dijo a través de su Palabra, dejar que ella esté continuamente llenando nuestros pensamientos y dejar que ella haga su obra en nosotros.

ESTUDIAR - Aunque esta serie está enfocada en como leer la Biblia, quiero mencionar brevemente que es importante para nuestro crecimiento espíritual que estudiemos la Biblia, que hagamos tiempo tal vez una noche a la semana si se te es posible más para consultar con un diccionario Bíblico, estudiar con profundidad un libro en específico o buscar más información acerca de un pasaje que leíste en tu devocional y no entendiste. Hay una diferencia entre leer y estudiar. Cuando estudiamos vamos más profundo y a veces como estamos limitados por el tiempo en nuestro devocional no podemos consultar un comentario o un diccionario Biblico o profundizar mas en la lectura.Si te gustaría un blog post de como estudiar la Biblia deja un comentario al final de este post o enviame un mensaje.

PUNTOS EXTRA: me ha ayudado mucho hacer mis devocionales con la versión Nueva Traducción Viviente. Se me hace mucho más fácil de entender que por ejemplo Reina Valera. También te aconsejo que uses una Biblia de estudio, esta trae versículos bíblicos de referencia a los lados o debajo de la página. Esto es muy útil para encontrar varios versículos que hablen del mismo tema.

Por último, también me gustaría compartir algo que me ayudó mucho al leer la Biblia y es memorizar o leer antes de empezar mi estudio versículos que hablen acerca de la Palabra de Dios en sí y de la verdad de Dios. Versículos como:

2 Timoteo 3:16 por mucho tiempo antes de empezar mi devocional leí este pasaje, muchas veces en voz alta, y ahora continúa siendo parte de mi oración antes de empezar mi tiempo con el Señor. Al leerla personalizaba todo lo que dice: “Tu Palabra Señor es verdad, ella me muestra lo que está mal en mi vida, me corrige cuando estoy equivocada, me ensena hacer lo correcto, y Tú Señor la usaras para prepararme y capacitame a hacer Tu voluntad.”

Juan 14:6 Jesús es la verdad, puedo confiar en lo que me dice, no importa lo que me diga mi corazón o mi mente.

Juan 14:26 El Espíritu Santo mismo me enseña y me recuerda las Palabras de Cristo.

1 Corintios 2:12, 14 Puedo conocer y entender los secretos de Dios porque tengo el Espíritu Santo en mí. (Te animo a que leas todo el capítulo 2). Esto me anima a leer la Biblia y a rechazar las mentiras del enemigo que dicen que no puedo entender ni realmente conocer a Dios.

Isaías 55:11 La Palabra producirá frutos en mí, por la fe sé que Dios hará su obra en mi por medio de ella porque así lo ha dicho.

Espero en el Señor que esta serie haya sido de ánimo para tu caminar con Dios. Al leer la Biblia, conocer a Dios, entender su Palabra, y dejar que su verdad transforme nuestra mente lo cambia todo. A medida que leemos la Biblia, poco a poco, porque es un progreso, vamos descubriendo esta historia maravillosa de amor entre Cristo y nosotros - su Novia. Para eso Él vino, para darse a conocer y para enamorarnos, para entrar en una relación íntima con nosotros. Todo esto está disponible en su Palabra. Te animo a que empieces o vayas mas profundo en esta aventura que es conocer al Creador y Amado de nuestro ser.

Todas las referencias bíblicas son tomadas de la versión Nueva Traduccion Viviente, con algunas excepciones en las cuales se indica otra versión.

¡Hola! Me gustaria conocerte y orar por ti

 

ESCRIBEME 

¡Gracias por escribirme!

bottom of page